Pilar Pérez Esteve
Comprensión lectora en la era digital, orientación y coaching educativo, competencia en comunicación lingüística y competencia plurilingüe, inclusión educativa, inteligencia emocional y lenguaje, desarrollo curricular y dirección de equipos.
Soy una apasionada de la educación, convencida de que una buena educación cambia el futuro, y el presente, de todas las personas.
Mis abuelos eran maestros, crecí sabiendo que yo también iba a dedicarme a la educación. Así que, a lo largo de más de 30 años, he impartido docencia en todas las etapas educativas desde Educación Infantil a la Universidad.
Ponente en numerosos congresos y cursos de formación del profesorado en España, Europa e Iberoamérica. He representado a España durante varios años en la European Agency for Special Needs and Inclusive Education y también he representado a España en el Consejo de Europa en el grupo Language of Schooling. Plurilingual and Intercultural Education.
En 2003, recibí en Buckingham Palace el Premio ESU Prince of Edinburgh por la categoría Highly Commended.
Dirigí el Centro Virtual www.leer.es para promover la lectura en todas las edades y formatos, y en todas las áreas de conocimiento.
He dirigido equipos y desempeñado puestos de responsabilidad en diferentes administraciones educativas: en el Ministerio de Educación (Vocal asesora del gabinete de la Secretaría de Estado de Educación, Consejera técnica, Directora de Programa y Jefa de servicio) y en la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana (Coordinadora de Programas de Innovación). He coordinado proyectos de Innovación Educativa y asesorado a centros en su puesta en marcha y desarrollo.
Cuento con numerosas publicaciones y materiales didácticos especialmente sobre competencia lectora, competencia lingüística y competencia emocional.
Colaboro en la conceptualización de la comprensión lectora, la competencia lingüística y la elaboración de materiales con la Editorial SM y la Fundación SM.
Me interesa especialmente la unión de la competencia lingüística, la competencia emocional y el poder de las palabras para cambiar la realidad. Para conseguir una escuela que escuche y dé voz, que incluya, a todas las personas.
Me apasiona ayudar a los centros, y a los docentes, a perseguir sus sueños.
Más información en: